HEROÍNAS Y HÉROES DE LA CONSERVACIÓN
Queremos que todas los líderes y lideresas que trabajan en pro del turismo de naturaleza y la conservación estén acá. ¿Quiénes son? Son las diferentes reservas naturales, asociaciones comunitarias, resguardos indígenas, comunidades afro, personas, empresas o familias que están trabajando decididamente para aportar a la conservación y a un turismo sostenible. A continuación, los podrás ubicar por regiones y conocer un poco más de ellos y de sus acciones de conservación.
CASANARE
En el corazón de las sabanas y humedales de la cuenca del Orinoco, esta región es muy importante para las aves migratorias procedentes de América del Norte. La región es un mosaico de bosques de galería, pastizales naturales y humedales.

Hernando Franco
Hernando es el representante de La Reserva Natural de la Sociedad Civil La Algarabía es un proyecto familiar que lleva más de 30 años siendo una isla de conservación, en medio de canteras y monocultivos...
Ver más
Hernando Franco

Yanire Arismendy
Yanire es la líder de Asorinoquia, una asociación de 20 Reservas Naturales de la Sociedad Civil (más de 17.000 hectáreas) siendo reconocidos como el Núcleo de reservas naturales más grande a nivel nacional...
Ver más
Yanire Arismendy

Yanire Arismendy
Yanire es la líder de Asorinoquia, una asociación de 20 Reservas Naturales de la Sociedad Civil (más de 17.000 hectáreas) siendo reconocidos como el Núcleo de reservas naturales más grande a nivel nacional...
Ver más
Yanire Arismendy
CAUCA
Situada en el corazón de los Andes, esta región tiene una enorme variación de elevación, que va desde los bosques de las tierras bajas, hasta los páramos en la cima de las montañas. Este gradiente de elevación es una barrera que separa las especies amazónicas del Pacífico y América Central y es hogar de una gran variedad de especies de aves y ranas.

Andrei Bambagüe
Andrei representa a Paraíso Bombonas, una iniciativa familiar que ha liderado un proceso de declaratoria como Reserva Natural de la Sociedad Civil, y de reforestación de bosque, en especial de la Palma de Bombonas...
Ver más
Andrei Bambagüe

Bernis Velasco
Bernis lidera la La Reserva Natural El Manzanal. Desde el año 1994 fue destinado por sus propietarios, los hermanos Alex y Bernis Velasco Euscátegui, como un lugar para la conservación de la naturaleza...
Ver más
Bernis Velasco

Lina Pencue
Cemtur es la Corporación Empresarial Destinos Turísticos Tierradentro, liderada por Lina Pencue, una mujer emprendedora, decidida y proactiva que además de trabajar por el turismo comunitario en Tierradentro...
Ver más
Lina Pencue

Leonardo Ortega
Leonardo es el líder de la RNSC Betania, reconocida por sus acciones de conservación y cuidado del medio ambiente. A su vez, esta reserva hace parte de Acaragro...
Ver más
Leonardo Ortega

Cristian Celis
Cristian es el representante de La Asociación Agropecuaria de Campesinos Hernando Trochez (Asohetro), que ha logrado marcar diferencia, con la implementación del cultivo de Sacha Inchi...
Ver más
Cristian Celis
CHOCÓ
Ubicada en la región con mayor precipitación del mundo, esta región tiene un bosque húmedo tropical con varias especies endémicas de plantas, ranas y aves. El terreno de la región es un mosaico de llanuras fluviomarinas, llanuras aluviales, valles estrechos y escarpes montañosos que han promovido un gran nivel de especies endémicas.

Henry Díaz Valencia
Henry Díaz Valencia es el líder de la Reserva Natural Selva Mojada, quién desde hace 12 años viene adelantando un proceso de conservación de forma empírica y autodidacta. Tiene anotado en su agenda personal un inventario...
Ver más
Henry Díaz Valencia

Ruth Nibeth Martínez
Ruth Martínez, lidera varias iniciativas comunitarias para desarrollar capacidades y diálogos para conocer la biodiversidad de su territorio y saber cómo preservarlo. Ruth, está empezando el proceso de consolidación de la Reserva...
Ver más
Ruth Nibeth Martínez

Yasmin Martínez
Yasmin Martínez, es el director de la Reserva Natural El Amargal, una organización científica, ecoturística y social, ubicada en la costa del Océano Pacífico colombiano. Partió de la consolidación de una estación biológica, en 1990, por la Fundación Inguedé...
Ver más
Yasmin Martínez
META
En la confluencia del Amazonas, el piedemonte andino y las sabanas del Orinoco, esta región tiene una mezcla de especies provenientes de tres diferentes ecosistemas, lo que la convierte en un lugar muy especial en términos de biodiversidad y conservación.

Catalina Romero
Catalina lidera Aitawa Ecohostel un proyecto de ecoturismo ubicado dentro de la RNSC Yurupari. El contexto socio-ecológico de esta zona es complejo, pues comprende biodiversidad y ecosistemas...
Ver más
Catalina Romero

Henry Abaunsa
Henry lidera el proyecto familiar Macarena Birding, que viene realizando la transición de la actividad ganadera al turismo de naturaleza, realizan reforestación de forma activa y pasiva...
Ver más
Henry Abaunsa

Jairo Fandiño
Macarenia travel es una agencia de viajes liderada por Jairo Fandiño, un líder que después de ser cazador, talar árboles y practicar la ganadería extensiva empezó a generar y promover otras alternativas...
Ver más
Jairo Fandiño

Lidys Herrera
Lidys representa un proyecto familiar que inicia en el año 2014 con el objetivo de construir una ecoaldea donde se promueva la conservación, el trabajo comunitario, la agricultura y el turismo de naturaleza...
Ver más
Lidys Herrera

Lindon Carvajal
Lindon lidera la Reserva Natural Las Palmeras. Tiene una extensión de 250 hectáreas de bosque natural poco intervenido correspondientes a la zona de vida de bosque muy húmedo premontano...
Ver más
Lindon Carvajal
PUTUMAYO
Situada en la confluencia de los Andes y la cuenca del Amazonas. Biogeográficamente los bosques de esta región tienen características ecológicas tanto de los Andes como de la Amazonia, demostrando altos niveles de biodiversidad, especialmente de aves, mamíferos y ranas. En el piedemonte nacen los ríos Putumayo y Caquetá, que son corrientes laterales del río Amazonas que bajan a las tierras bajas a través de bosques predominantemente continuos.

Maura Quenguan
Maura es el corazón de Yachay Travel, una agencia de viajes que nace de la necesidad de crear una experiencia diferencial de conexión con la ancestralidad del Putumayo a través de...
Ver más
Maura Quenguan

German Pantoja
Germán lidera la La reserva Natural Selva Vides, una iniciativa campesina asociada desde el año 2016 compuesta por 10 familias, que buscan conservar el territorio a través del turismo...
Ver más
German Pantoja

Hernando Rodríguez
Hernando lidera la Reserva Natural El Escondite, ubicada en el municipio de Villagarzón, Putumayo, Colombia, que cuenta con un área protegida de aproximadamente 124 hectáreas...
Ver más
Hernando Rodríguez

Jhon Castro
Jhon Castro lidera el Centro Ecoturístico Corunta, un lugar que conecta a los viajeros con la fauna, la flora, recursos hídricos y con la cultura del pueblo putumayense, ubicado a 550 MSNM...
Ver más
Jhon Castro
VALLE DEL CAUCA
Ubicado entre la región Andina y Pacífica, este departamento alberga una gran biodiversidad. Desde valles e imponente montañas hasta la costa pacífica; hogar de miles de especies.

Andrés Ossa
Andrés y Paola son los fundadores de Bosque Colibrí. Un bosque húmedo premontano ubicado entre los 1.450 y 1.620 m.s.n.m. La reserva se encuentra en la zona de reserva forestal...
Ver más
Andrés Ossa